Si tienes la vocación de ayudar a los demás, es probable que te hayas planteado la posibilidad de ser coach. Puede ser un trabajo, una afición o algo para conocer mejor la mente humana y poder ayudarte a ti mismo cuando aparecen esas cosas que a todos nos afectan y que podemos llamar emociones negativas.
La labor del coach es diferente a la del psicólogo y el psiquiatra, pudiendo trabajar los tres en equipo en los casos más graves. Si deseas saber qué es el coaching emocional y dónde estudiar coaching en España, no te pierdas el siguiente artículo.
¿Qué estudios se necesitan para ser coach?
Entramos en un debate acalorado entre profesionales que abogan por una formación reglada y quienes no. Lo cierto es que, a día de hoy, no existe un grado universitario reconocido para ser coach, como sí existe para ser psicólogo.
Entre los defensores de la necesidad de una formación reglada, se valora acreditación de másteres universitarios o por organismos como la Internacional Coach Federation (ICF) o la ASESCO (Asociación Española de Coaching), con título al acabar los estudios y prácticas con clientes.
Los másteres universitarios requieren que hayas superado previamente un grado relacionado, como puede ser el de psicología.
El problema es que ASESCO no certifica centros de formación, ni escuelas o institutos en general, sino programas formativos en coaching concretos y específicos, los cuales han superado los exigentes criterios requeridos en la Normativa de Certificación de Programas Formativos. Por tanto, podemos decir que todavía no existe la carrera universitaria de coaching, aunque sí algunos cursos de postgrado puntuales y formaciones no regladas.
La formación no reglada no implica ofrecer un temario menos profundo, sino al contrario, suele elaborarse pensando en quienes no parten del grado universitario de psicología o medicina.
Requisitos para ser coach
Ser coach tiene un componente vocacional unido a una serie de habilidades o dones particulares. Si cumples ambas condiciones, ya podemos pasar a pensar en títulos. ¿Qué se necesita para ser coach?
Según ASESCO, para ser coach necesitas estudiar una serie de cursos y/o sacar una acreditación. Esto es posible si cumples una serie de requisitos que dependen del tipo de coaching que más te interese:
- Coach Profesional Certificado por programa formativo: si consigues el título por medio de un curso certificado.
- Coach Profesional Certificado por Currículum Vitae: para cualquier persona sin curso de formación acreditada o con formación no oficial, pero con experiencia acreditable como coach. Esta opción es perfecta para psicólogos y psiquiatras que ya tengan experiencia demostrable en coaching con sus pacientes.
- Coach Profesional Senior: si tienes experiencia certificada de más de 4 años de antigüedad, puedes alcanzar esta acreditación por ASECO.
Si ya cuentas con un grado relacionado y piensas en hacer un máster, te recomendamos el Máster en Coaching profesional de la Universidad Autónoma de Madrid.
Pasando al tema de la sensibilidad para con el cliente, la empatía y el autoconocimiento, por supuesto, un coach puede tener sus propios temores, nadie está libre. Pero siempre será una persona consciente de cuándo, ante un obstáculo, hay una limitación real y cuándo es la depresión, experiencias pasadas y el síndrome del impostor, quien susurra “no vas a lograrlo”.
Muchos coachs se han animado a profundizar en estos estudios tras haber sido ellos mismos ayudados previamente por otros coachs profesionales. Al ser conscientes de la necesidad de esta figura, cada vez hay más opciones de acercamiento al coaching menos comprometedoras que un grado universitario.
Si eres una de las personas a las que les encantaría ser coach, pero no sabe si estudiar eso es muy duro o si no será algo para “cerebritos”, puedes probar con microcursos y aprovecharte de sus beneficios en ti mismo. Te sugerimos ¡Comienza ya a brillar con tu propia autoestima! Muy corto, apto para todos los públicos, y perfecto para ayudarte a saber hasta donde llegan tus capacidades reales (más lejos de lo que piensas, casi seguro).
Dónde estudiar coaching en España
Niveles de inteligencia emocional (Madrid):
Modalidad presencial y online (21 niveles, de los cuales la Universidad Nebrija certifica 15 con sus créditos).
Cursos (presencial y online):
- Curso Superior Inteligencia Emocional (Título Universitario).
- Curso Superior Programación Neurolingüística (Título Universitario).
- Curso Superior Coaching (Título Universitario).
- Curso Superior de Inteligencia Emocional Profesional (Título Universitario).
- Curso Superior Coaching para Directivos, Ejecutivos y Emprendedores (Título Universitario).
- Curso Superior Coaching Deportivo (Título Universitario).
- Curso Superior Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Profesional (Título Universitario).
- Curso Superior de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Educativo (Título Universitario).
Másteres (presencial y online):
- Máster en Coaching para directivos, ejecutivos y emprendedores.
- Máster en Coaching Deportivo.
- Máster en Coaching Educativo.
- Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Personal.
- Máster inteligencia emocional.
Los 5 mejores centros donde formarse como coach
Escuela Europea de Coaching
Fundada en el año 2003 y con sedes en España, Italia, Portugal, Chile, Argentina y México, es uno de los centros referentes en el estudio del coaching en habla hispana.
Su programa de enseñanza presta especial atención a conseguir que sea el propio alumno el motor del cambio.
D’Arte Human y Business School
Con sede en Madrid, los profesionales que imparten los cursos y másteres también organizan eventos, y programas de cambio en la cultura organizacional de las empresas.
Entre sus especialidades, además del coaching, debemos destacar la inteligencia emocional, el desarrollo de las soft skills, mindfulness, gestión de equipos, capacidad de liderazgo, perfeccionamiento de las habilidades de oratoria.
Sus cursos se orientan tanto a empresas como a trabajadores que, por su cuenta, deseen mejorar el manejo de sus emociones y optimizar su rendimiento.
Instituto Superior de Coaching
Esta es una de tus opciones si tienes problemas con los desplazamientos o con los horarios.
Organizan cursos de fin de semana, cursos intensivos de una semana, clases a distancia, una modalidad mixta, presencial y online, o la modalidad puramente online a través de campus virtual.
Escuela de Coaching Integral
Cuenta con sedes en casi todas las ciudades españolas, si lo que buscas en un curso presencial
UPAD
Disponible solo en Madrid, se especializa en el coaching para deportistas. Su programa online de psicología y coaching cubre los aspectos básicos de ambas profesiones.
Click Coaching
Además, desde Click Coaching os adelantamos en primicia que a partir de octubre vamos a tener nuestra propia formación de coaching educativo certificado. Actualmente colaboramos con la Escuela de Coaching Transpersonal y con la Escuela Internacional de Coaching y Psicología (EICP) siendo de acreditación profesional.
Si buscas dónde estudiar coaching en España, antes debes pensar si para ti es fundamental o no que la formación sea reglada y si cuentas con experiencia previa para solicitar tu titulación por Currículum Vitae.
En caso de no tener claro si podrás adaptarte al temario completo sin haber cursado antes un grado afín o si no sabes cómo serás a la hora de tratar con los clientes, puedes asomarte al mundo del coaching con cursos más cortos y económicos, como el que te proponemos para aumentar la autoestima, pensados en un principio para el autocoaching y el aprendizaje en el manejo de las propias emociones.